Árbol Oficial de Cabo Rojo
El Guayacán es el árbol
oficial de Cabo Rojo. La solidez de su corazón, unido a su
abundancia en nuestro suelo, lo convierten en el símbolo del
tesón y voluntad del caborrojeño. Las propiedades medicinales nude skirt
que se le atribuyen y que le dan el nombre de "Palo Santo" son
características propias del ambiente relajante de este pueblo.
Muchas de las especies de Tabebuia se cultivan a efectos
decorativos, ya que se caracterizan por florecer antes de que el
follaje caduco vuelva a brotar. Son valiosos también para la
carpintería, que aprecia la dureza, peso y resistencia al agua y
las pestes de su madera; aunque no se adaptan a trabajos
delicados por la dificultad de su trato, son óptimos para
material de exteriores. Algunas especies son además sumamente
resistentes al fuego. La corteza de muchas de estas especies,
conocidas genéricamente como (pau d'arco o ipé) en portugués, se
emplea en infusión como fungicida y tratamiento renal. Las
múltiples afirmaciones de que tiene efectos benéficos en el
tratamiento del cáncer no han sido verificadas científicamente.